Uncategorized

🌱 Sostenibilidad y reemplazo del plástico: el auge del cartón corrugado en Colombia

En los últimos años, Colombia ha empezado a vivir una transformación en la manera en que las empresas piensan y diseñan sus empaques. Con el aumento de la conciencia ambiental y las regulaciones más estrictas sobre el uso de plásticos de un solo uso, los empaques de cartón corrugado han emergido como la alternativa más sostenible, económica y funcional para múltiples industrias.

♻️ ¿Por qué reemplazar el plástico?

El plástico ha sido durante décadas el material favorito para empaque por su resistencia y versatilidad. Sin embargo, su bajo índice de reciclaje, su tiempo de descomposición (más de 400 años) y el impacto ambiental en ríos y mares, han obligado a gobiernos, empresas y consumidores a buscar opciones más responsables con el planeta.

En Colombia, la Ley 2232 de 2022, que regula la prohibición progresiva de plásticos de un solo uso, ha acelerado la transición hacia materiales reciclables y biodegradables. En este contexto, el cartón corrugado ha tomado protagonismo por varias razones clave:

📦 Ventajas del cartón corrugado frente al plástico

  1. 100% reciclable y biodegradable: El cartón corrugado se puede reciclar hasta 7 veces antes de perder calidad.
  2. Reducción de huella de carbono: Fabricarlo consume menos energía y emite menos CO₂ que el plástico.
  3. Versatilidad estructural: Puede diseñarse para adaptarse a cualquier tipo de producto, desde alimentos hasta electrodomésticos.
  4. Impresión ecológica: Se pueden utilizar tintas al agua para comunicar la marca sin contaminar.
  5. Eficiencia logística: Su ligereza y capacidad de apilamiento optimizan los costos de transporte.

🌍 La tendencia global también llega a Colombia

Empresas líderes en sectores como el agro, alimentos, textiles y comercio electrónico están migrando a soluciones de empaque sostenible. Según estudios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el mercado colombiano está adoptando rápidamente empaques con materiales reciclados, certificados FSC y con menor uso de tintas contaminantes.

Además, iniciativas como Colombia Productiva y alianzas con ONGs han fomentado proyectos de sustitución de plásticos por empaques verdes, impulsando aún más el uso del cartón.

✅ ¿Cómo implementar empaques sostenibles en tu empresa?

En BioCartón S.A.S., acompañamos a nuestros clientes desde el diseño estructural hasta la fabricación personalizada de empaques sostenibles. Estas son algunas claves para empezar:

  • Evalúa tu empaque actual: ¿Puede sustituirse por una versión en cartón corrugado?
  • Opta por proveedores certificados FSC: Aseguras el origen responsable del papel.
  • Diseña pensando en la reutilización o reciclaje: El cliente también es parte de la cadena sostenible.
  • Apuesta por el minimalismo: Menos tinta, menos adhesivos, más sostenibilidad.

🔚 Conclusión

La sostenibilidad ya no es una opción, sino un deber empresarial y social. Reemplazar los empaques plásticos por empaques de cartón corrugado no solo mejora la imagen de marca, sino que aporta directamente al cuidado del medio ambiente y al cumplimiento de la normativa colombiana.

¿Estás listo para transformar tu empaque y contribuir a un planeta más limpio?
Contáctanos en www.biocartonsas.com.co y diseñemos juntos la solución ideal para tus productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *